Las claves de la publicidad

Actualmente vivimos en una sociedad regida por el constante cambio, la adaptación al medio, y nuestra permanente lucha con la competencia. Situación que hace difícil la supervivencia de cualquier empresa inmobiliaria, que no siga el ritmo. Hay muchos sistemas para consolidar una empresa o para reflotarla en el mercado, y para ello es siempre necesaria una buena estrategia de comunicación.

¿como nos comunicamos?.

La comunicación es una necesidad humana, como nos recuerda Telefónica en sus últimos spots.

La publicidad también necesita de ella, por lo que una buena imagen corporativa es imprescindible. La imagen corporativa debe comunicar el negocio al que representa, debe ser capaz de atraer a la gente, una imagen debe cumplir entre otros los siguientes atributos: Notoriedad, Estética, Calidad, Modernidad, Afinidad, y uso.

Para ello es importante estudiar el público objetivo de la empresa. Posteriormente debemos realizar un estudio unitario, que es aquel que se realiza una sola vez y proporciona una instantánea del mercado de ese momento. Seguidamente un test de producto/empresa para valorar la opinión de la gente sobre estos, una vez finalizadas estas dos fases debemos realizar un test de nombre, el cual tiene que destacar por su fácil asimilación, pronunciación, memorabilidad y de asociación con el producto, al igual que su posibilidad de registro, comprobando que otra entidad no lo haya registrado antes.

El siguiente paso será diseñar gráficamente la marca. Por ejemplo una imagen corporativa podría ser la sintetización de una casa simplificándola a su forma básica,”la triangular” en ella insertaríamos un cuadrado cuya explicación metafórica sería la de un fácil acceso hacia nuestro negocio, o en otras palabras la de una buena comunicación negocio-público.

¿cómo llegamos al público?

Hay muchos medios para llegar a su público objetivo (target), lo importante y difícil es llegar con el medio adecuado. Todo depende de infinidad de factores como, producto, público objetivo, capital disponible, ámbito de influencia, etc.

Actualmente disponemos de muchos canales para alcanzarlo, publicaciones desde 305 euros (50747 ptas), cabinas telefónicas, internet con la realización de webs gracias a nuestros web masters ,todo tipo de vallas publicitarias, stands de todas formas con los materiales e iluminaciones más modernos e innovadores desde 721 euros (119.964ptas), O algo tan simple (siempre con una buena planificación) como una campaña de buzoneo micro-segmentado, cuyos resultados a nivel de costes son realmente efectivos ya que por ejemplo podríamos llegar a 15000 habitantes por solo 228 euros (37936 ptas) y no solo eso sino gracias a nuestra infrastructura cubrir cualquier zona por grande que sea.” Y con los mínimos costes de imprenta asegurado”.

Los primeros pasos siempre serán:

a) Definir su target (¿Quién?)

b) Conocer como quiere conocerle su público objetivo. (¿Cómo?)

c) En que momento. (¿Cuando?)

d) Que quiere. (¿Qué?)

Cuando tengamos esta información, tan sólo quedará diseñar el anuncio que su cliente quiere ver, el cual podría ser un díptico, tríptico, octavilla, etc…cuyos precios irían desde 270 euros (45000 ptas).

.

¿qué tiene que cumplir el anuncio?

Este tiene que comunicar correctamente el mensaje publicitario, tiene que conectar con su público objetivo, tiene que sorprender o diferenciarse de todo lo demás. Para ello el anuncio puede estar enfocado a los sentidos, a la razón o a los sentimientos. A los sentidos mediante la vista, poniendo énfasis a aspectos visuales. Los de la razón pretenden alcanzar el elemento racional convenciendo al individuo mediante la razón de que aquel producto es bueno. Los mensajes enfocados a los sentimientos son aquellos que utilizan un componente emocional y tratan de convencer al individuo mediante la creación de asociaciones agradables.

Conclusiones para una publicidad a medida

Si ponemos en relación la

publicidad

y las ventas nos encontramos con una curva de respuesta como la siguiente. Lo que demuestra lo importante que es la publicidad para cualquiera empresa.
Este estudio muestra cómo la inversión en publicidad potencia totalmente sus ventas (gráfica anterior fuente JWT, FNEP). Hay un volumen mínimo de ventas sin realizar publicidad, pero las ventas se estabilizan en ese nivel tendiendo a descender. A medida que se incrementa la publicidad aumentan las ventas, de hecho , los países en que se utiliza la publicidad de manera sistemática tiene una vida económica más activa y un volumen general de negocios más elevado que aquellos otros en los que no existe publicidad.

Anuncio publicitario